Celebra ARIDRA 75 años de trabajo ininterrumpido
La Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones para Automóvil (ARIDRA), festejó su 75 aniversario con la asistencia de todos sus socios.
Su presidente, Alejandro Calderón Bello, agradeció todo el apoyo y el trabajo conjunto que hacen a la asociación cada vez “más grande y hermosa”. Aseguró que la industria automotriz seguirá creciendo, tanto que en el año 2020 valdrá 28 mil millones de dólares. Recalcó que México tiene 46 mil refaccionarias y más de 250 mil talleres mecánicos, lo que contribuye a la generación de miles de empleos.
Como parte de la celebración, se entregaron reconocimientos a todos los patrocinadores, al igual que menciones especiales por trayectoria, uno de los galardonados fue Salvador Elías nombrado Socio Decano, ex presidente de ARIDRA y connotado empresario en el ramo de las autopartes.
En su discurso de agradecimiento, Don Salvador dijo estar muy orgulloso e invitó a continuar trabajando en unidad para enfrentar el futuro y poder competir no solamente en México, sino en todo el mundo.
El presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, Nathan Poplawsky, dijo que vivimos tiempos complicados por la incertidumbre del proceso electoral, pero es posible afrontar los retos con la unidad de todos los integrantes del sector privado.
“ARIDRA es ejemplo de trabajo y dedicación porque desde sus inicios ha enfrentado los cambios políticos y económicos de México, sin perder de vista su objetivo básico, es un honor compartir con todos sus integrantes un acontecimiento tan importante como su aniversario 75”.
El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís, recordó que el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), es una pieza fundamental para el desarrollo del país y es un reto lograr nuevas negociaciones. “El sector automotriz ha sido el más beneficiado con el tratado y no podemos perder competitividad porque le estaríamos dejando el mercado a otras regiones del mundo”.
El 85% de las exportaciones de la industria mexicana se van a EE. UU., y Canadá, siendo México el primer proveedor de automóviles y autopartes en el mercado estadounidense.
Óscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), recordó a los asistentes que la industria cambiará radicalmente, los automóviles serán eléctricos, por lo que deberán fabricarse más ligeros al igual que las autopartes. “Debemos estar alertas y prepararnos”.
En su intervención, Amalia Espinosa, Directora de Industria Automotriz de la Secretaría de Economía (SE), señaló que la contribución de ARIDRA al empleo manufacturero, representa el 20% del total de la cadena productiva del país. En el año 2017, registró el nueve por ciento del PIB manufacturero.
Por su parte, el periodista Rogelio Roy Ocotla, realizó un video conmemorativo y entregó a los asistentes el libro: “ARIDRA, 75 años”.