MÉXICO COMO LÍDER GLOBAL
Aunque aún no se tiene un hecho real con relación al TLCAN, por lo cual todavía las expectativas están en cierta incertidumbre al no saber cuales podrían ser los cambios o no, o que tanto podría afectar todo esto a nuestro país, la realidad es que México sigue con su trabajo y para prueba basta un botón. En el año que acaba de terminar, se cerró con 75.3 %, el cual fue de exportaciones de autos de México hacia Estados Unidos, los vehículos ligeros en nuestro país alcanzaron un alza de 8.9% y las exportaciones alcanzaron una cifra superior. Todas estas cifras hacen que el pronostico para este 2018 sea más que alentador:
“Tenemos un pronóstico muy preliminar de producción en 2018 de por encima de 4 millones de unidades y de exportación de 3.2 millones de unidades”
Eduardo Solis, presidente de AMIA
`Además de todos los pronósticos positivos para nuestro país, en la lista se tienen varios sucesos que abrirán para este sector, un 2018 lleno de oportunidades.
Se tiene previsto que Mercedes Benz comenzara una producción en la planta de Aguascalientes, todo esto haciendo una alianza con Renault -Nissan, por su parte las empresas automotrices deberán continuar con su estrategia con relación a las normas de seguridad.
Y por último, pero no menos importante este año es de elecciones y las presidenciales y estatales podrían reactivar las ventas de automóviles.
El sector automotriz será un gran aliado para la economía de este 2018, y con todos los cambios que se pueden ver llegar, la industria automotriz seguirá trabajando para poder impulsar a nuestro país con todas las herramientas suficientes y así ser un líder global.