Qué hacer si te quedas sin gasolina
Los indicadores de gasolina suelen ser muy confiables, porque indican la cantidad de combustible que hay en el auto, y si se encuentra en niveles por debajo del cuarto te dará un aviso.
Sin embargo, la vida acelerada que podemos llevar puede hacernos olvidar de cargar combustible o nos confiamos que con unos cuantos litros podemos llegar a nuestro destino.
Si te quedas sin gasolina en la ciudad puede ser mucho más fácil afrontar la circunstancia que si ocurriera a mitad de la carretera. En cualquiera de los casos, es importante que conozcas algunas medidas que pueden salvarte de este dilema.
Toma medidas de seguridad
Antes que nada toma las precauciones necesarias para evitar ponerte en peligro. Si te quedas en la autopista o en una vía primaria, deberás tratar de aparcar lo más a la orilla posible para evitar accidentes o estorbar al flujo vial.
En segundo lugar, revisa en que dentro de los aditamentos de seguridad se encuentren los triángulos reflejantes y un chaleco, y coloca señalizaciones que indiquen que no estás en circulación.
Llama al Seguro de Auto
Algunos seguros que cuentan con Asistencia Vial apoyan al asegurado en caso de que se quede sin gasolina. Dependiendo de la compañía con quién tengas contratado tu póliza, te pueden enviar entre 5 y 20 litros de gasolina hasta donde te encuentres ubicado, pero recuerda que el costo del combustible correrá por tu cuenta. Y también considera que esta asistencia tiene un límite de veces que lo puedes solicitar, por lo que no lo podrás pedirlo recurrentemente.
Ir a la gasolinera más cercana
Si no cuentas con una seguro o póliza que te asista, tendrás que buscar la gasolinera más cercana y verificar que te puedan vender un bidón donde transportar algunos litros de gasolina.
Solicitar una grúa
Si no hay una gasolinera cercana a la que puedas caminar, puedes optar por llamar a una grúa para que remolquen tu vehículo al poblado más cercano para encontrar una gasolinera.
Este servicio también tendrá que ir por tu cuenta y quizá tengas que desembolsar una fuerte cantidad de dinero, esto dependiendo de la distancia que recorren y el vehículo que llevara la grúa.
Llamar a un amigo o familiar
Otra opción es llamar a un familiar o amigo que pueda ir por ti o llevarte la gasolina que necesites para llegar a una distribuidora cercana. Si te encuentras en una zona urbana puede ser fácil que te lleven carburante, pero si estás en un camino federal o remoto, podrías esperar mucho más tiempo.
Auxilio vial CAPUFE
Los caminos, vías y puentes federales administrados por CAPUFE, ofrecen servicios carreteros incluidos en el pago de peaje. Entre los diversos auxilios se encuentra el envío de una grúa para los automóviles que no se encuentren en condiciones de circular y se queden dentro de estas vías por descompostura, falla mecánica o falta de combustible.
Este apoyo sólo es para unidades que no se hayan visto involucrados en un accidente de tránsito y el traslado sólo se hará hasta el lugar más cercano como plazas de cobro, gasolineras, tiendas de conveniencia a pie de carretera o al pueblo más cercano con acceso directo.
El servicio es gratuito y opera las 24 horas todo el año, se puede solicitar al número 074 o en las casetas de cobro.