Ventajas que ofrece un camión conectado
Para los profesionales conductores de vehículos pesados un camión conectado es uno de los mejores inventos que han sacado en los últimos años para regular y controlar su trabajo. La principal diferencia que existe entre un camión tradicional y un camión conectado es su conducción, al ser más fácil la atención en la carretera será la prioridad.
Algunos beneficios que dan estos camiones son los siguientes:
- Eficiencia global mucho mayor:
La gestión de las flotas de camiones que existen actualmente ha ido evolucionando a pasos agigantados y se han convertido en ordenadores autónomos por completo capaces de organizar y gestionar una gran cantidad de prestaciones para los camiones de mercancías. A pesar de contar con nuevas tecnologías y avances que facilitan la conducción de los vehículos pesados, no todas las empresas son conscientes de lo que realmente es capaz de conseguir esta nueva clase de camiones.
- Rutas rápidas y eficientes:
Los conductores que conducen este tipo de camiones tienen previamente toda la información sobre cuál es la ruta aconsejable para llevar una carga. De este modo, la eficiencia en el tiempo de entrega de la mercancía y la seguridad del profesional es mucho mayor, a la vez el conductor recibirá notificaciones de posibles incidencias en la carretera como el tráfico, accidentes, etc.
- Facilidad para estacionar:
Una vez que hayas llegado al destino, para buscar aparcamiento, el camión conectado te facilitará donde estacionar basándose en el lugar más cercano y que cuente con la seguridad oportuna. De esta forma, antes de llegar al lugar donde entregar la mercancía ya sabes donde puedes aparcar por seguridad y cercanía.
- Registro de actividades:
Gracias a toda la conectividad con la que cuentan estos camiones, todo lo que se realice quedará archivado en una memoria interna, todo estará registrado con los resultados exactos, incluidas las incidencias que puedan surgir. De esta manera, se tendrá un control sobre el cumplimiento de las normativas.
- Descansos:
Se acabó el tener que controlar las horas de descanso a ojo, gracias a estos nuevos métodos tecnológicos se podrá hacer un seguimiento exhaustivo del tiempo de conducción que se ha llevado a cabo.
- Geolocalización de la mercancía:
Con esta función se conocerá en todo momento en que situación y cuáles son los pasos que da la carga durante su trayecto desde el origen al destino lleva el vehículo.